Hola a todxs! Antes de nada, deciros que he estado desparecida estas semanas por unos encargos de diseño en los que he invertido todo el tiempo, y además, me he tomado unos días de vacaciones, que siempre sientan de maravilla.
La entrada de esta semana es sobre cómo restaurar o cuidar un mueble atacado por la carcoma o polilla. Como no soy experta, expongo mi opinión y unos cuantos tips básicos en base a mi experiencia tratando madera.
Allá vamos,
En este caso, el elemento a tratar era el precioso espejo ovalado que veis en la imagen, lo había reciclado con la esperanza de que tuviera fácil remedio.
¿Qué es la polilla o carcoma?
La carcoma son las larvas xilófagas (que se alimentan de madera) de diversos coleópteros, son muy invasivas, y colonizan cualquier madera seca que haya a su alrededor, no sólo creando orificios, sino excavando galerías en el interior que pueden llegar a romper el mueble.
Espejito espejito, ¿quién es la más guapa del barrio? |
TIPS O CONSEJOS PARA COMPRAR/RECICLAR MADERA CON CARCOMA:
. Cuando obtengamos algo de madera, siempre, siempre hay que revisar si esta está en buen estado, porque llevarla a casa con carcoma sin darnos cuenta nos puede dar muchos problemas, ya que se extenderá por muebles o puertas que tengamos en casa, y si, da igual que estén barnizados.
. Nos daremos cuenta de esto porque tendrá unos agujeros en la superficie como los de la imagen que lo delatarán o por los restos de serrín que pueda soltar el mueble.
. Lo mejor, en la medida de lo posible, será desmontar todo lo que podamos el mueble para limpiarlo bien y asegurarnos de que lleguemos a tratar todos los orificios.
. Cuando lo hayamos visto, tendremos que decidir qué hacer, si restaurarlo o no. En mi opinión, depende de los orificios que vea, en este caso, me animé porque los consideré poco importantes y tratables, cuando toqué el marco tampoco lo noté quebradizo o débil, así que a trabajar!
¿Qué necesitamos para tratar la carcoma?
Hay diversos métodos, el más rápido y fácil es comprar en una droguería cualquier producto anticarcoma que se pueda aplicar mediante brocha o inyección. Con una aplicación bastará, aunque yo siempre suelo darle dos aplicaciones para asegurarme. Estos productos no matan las larvas en sí inmediatamente, sino que las "envenenan" cuando comen la madera al estar impregnada del producto.
Si tu caso es muy leve y aislado y no quieres comprar ningún producto puedes emplear otros métodos, por ejemplo: usar lejía, gasoil, o aguarrás. En aparatos muy infectados, recomiendo emplear un líquido anticarcoma.
.Con bajas temperaturas: en aparatos pequeños, como una caja decorativa por ejemplo, podremos meterla en la nevera durante 48 horas a 5 grados aproximadamente. Las bajas temperaturas hacen que las larvas no sobrevivan.
En este caso, como eran pocos agujeros, (inocente de mí) decidí emplear aguarrás por el método de inyección.
Más simple no puede ser. |
Con este método nos gastaremos menos de un euro y podremos solventar el problema. Con una jeringuilla, aplicaremos el producto en todos los orificios del mueble. Y repetimos. Primer problema resuelto!
OJO! Lo mejor es aislar el mueble carcomido de toda la madera que podáis tener, hacerlo en la terraza/balcón/jardín y proteged el suelo con un plástico.
Si el aparato que estáis desmontando lleva clavos, cuidadín con estos, y más si están oxidados, no los dejéis tirados por ahí, una bolsita y a la basura y retiradlos con unos guantes protectores.
¿Y ahora qué?
Ahora taparemos todos los agujeros con cera natural, lijaremos y barnizaremos/ pintaremos. Si en vez de lijar vais a decapar, yo tapo los agujeros después de decapar y dejo unos días por medio entre el anticarcoma y el otro proceso.
¿Qué es lo peor que me pueda pasar?
Pues lo que me ha pasado a mí, pensar que eran unos pequeños hilillos, y tener un Prestige en mi costa. Un lateral de la madera quebró a lo pocos minutos de desmontar el espejo porque tenía numerosas excavaciones interiores :(
Ñam, ñam. |
Y ahora qué hago?
Pues si es un mueble importante, llevarlo a un especialista para que el considere la gravedad y solución al problema. Si te da igual, pá la basura ya!
Lo bueno es que ya tengo título a mi próxima entrada del blog:
Cómo hacer un marco para un espejo! :)
Espero que os sirva, y como siempre, esto es mi opinión, pero si os vais a poner manos a la obra con un mueble más complejo, recurrid a especialistas, carpinteras y demás que os podrán asesorar mejor.
Abrazos a tutti!
No hay comentarios:
Publicar un comentario